Espiritualidad
-
Idioma del Corazòn
Proverbio Sioux
“… Ciertas cosas pueden capturar tu mirada.
Pero sigue solo a las que puedan capturar tu corazón…”.
-
Cada Paso…
Autor Invitado: Hombre Santo Sioux Oglala
“… Cada paso que des debe ser una oración. Y si cada paso que das es una oración,entonces siempre vas a caminar de una manera sagrada…”.
-
Modo de Vida
Autor Invitado: Mitologìa Desana
“… Nuestro modo de vivir no es duro como la piedra.
Es como la vista penetrante en un cristal que traspasa.
Así son nuestros hermanos y así son nuestros hijos.
La estabilidad de un horcón no perdura.
Pero la bondad y el calor del sol sí perdura,
porque tenemos su cristal en nuestro ser…”.
-
Flores
Autor Invitado: Abuelo David Monongye, del pueblo Hopi.
“… Todos somos flores en el jardín del Gran Espíritu.
Compartimos una raíz común, y la raíz es la Madre Tierra.
El jardín es hermoso, porque tiene diferentes colores en ella,
y los colores representan las diferentes tradiciones y culturas…”.
-
La Vida y El Tiempo
Autor invitado: Humberto Ak’abal
Cada nueve lunas regresa el 8 Mono
con su cortejo de 20 nahuales
y su mañana de sueños y esperanzas:
Danza y canta la abuela Ixmukane.
Cada año sol,
vuelve el Abuelo Cargador
y pone sobre los hombros de otro
su preciosa carga: El Tiempo.
Cuatro Cargadores Divinos se turnan a lo largo de la eternidad.
La Luna canta los pasos de la vida,
el Sol mide los pasos de los años.
-
Año Nuevo Ab’
Desde hace años se celebra en Guatemala en dos fechas diferentes. Para algunas comunidades es el 20 de febrero, y para otras es el 1 de abril de 2019.
Varios Ajq’ijab’ celebran las dos fechas. Inician los preparativos de la celebraciòn del Año nuevo Ab’ (calendario civil agrìcola Maya) el 20 de febrero, cuarenta dìas antes del primero de abril.
El cargador del año es el 8 E (Wajxaqib’ E)
-
Idioma
Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahì viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria
Hogar de tus recuerdos
Donde permanecen tus palabras.
Por eso no llores la muerte de tu cuerpo ni llores la muerte de tu alma.
Tu cuerpo permanecerà en el rostro de tus hijos
Tu alma enternece en el fulgor de las estrellas.
(Autor desconocido)
-
El Popol Wuj
Autor Invitado: Humberto Ak’abal.
Mientras haya Sol,
mientras haya Luna
y mientras haya Estrellas
nunca serà demasiado hablar del Popol Wuj:
Palabra antigua, voz de los mayores,
cimiento de nuestra Tierra.
Que otro libro puede ser màs nuestro?
A donde irìamos para buscar nuestra identidad?
El canto de los vientos
nos traen las memorias del pasado,
en las voces de los vientos
resuena la voz de nuestros abuelos,
en la claridad de las aguas
estàn los encantos de Tojil.
Entre los bosques,
aguardan los tecolotes
mensajeros del inframundo,
El ombligo de nuestra historia
està en las cumbres del Cerro Jakawitz.
El Popol Wuj,
testamento de propiedad
de nuestras tierras,
testimonio
del nacimiento del tiempo.
Nunca serà demasiado, hablar del Popol Wuj.
-
Wajxaqib Imox
Autores Invitados : Carla Cofiño y Jose Coutiño.
La vida no es lo que sucede, cuando todos tus planes se cumplen, ni lo que pasarà cuando tengas eso que tanto deseas. La vida es lo que està pasando en este preciso instante.
Tu vida es en este momento, es leer este pàrrafo, donde quiera que lo estes haciendo y con las circunstancias que te rodean ahora.
En este momento tu corazòn lleva sangre a todas las cèlulas de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxìgeno a donde se necesita.
En este momento algo que no podemos comprender, te mantiene vivo y te permite ver, pensar, expresarte, moverte, reir, hasta llorar si quieres!
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970>