Espiritualidad
-
Lienzos de Herencia
Autor invitado: Negma Coy
Un huipil no te habla
te recita al alma,
un huipil no te cubre
te abraza el corazón,
un huipil no te aprieta
te acaricia el pecho,
un huipil no te mancha
te tatúa la piel.Un huipil te enseña
los años de amor y esfuerzo
para su supervivencia
y para nuestra existencia.Un huipil te cuenta
el resurgir bajo las cenizas de muertes
el relucir de colores para opacar el desprecio y discriminación
el preservar el cuerpo de la Madre Naturaleza.El huipil
es un poema abrazable que hicieron nuestros ancestros
un códice de hilos que los invasores no pudieron desaparecer
es la memoria de nuestra cultura
es ciencia, es arte, es un calendario vivo.Cuando los lienzos se unen
bordan vidas
bordan conocimientos
bordan generaciones de energías en espiral,
trenzan voces
trenzan sabiduría
trenzan cantos
trenzan poesía cotidiana,
y nos enamoran con el poch’on
con el pajon
con el k’ajin
con el kumatzin
con el b’aq’otin…Desde que un huipil nace
bajo los brazos de los duraznales
bajo los guiños de Papá Sol
es parte importante de familia
merece respeto y amor
como decía mi bisabuela
“Mija: Agradecele al huipil que guardas y pedile al huipil que te ponés que te cuide”. -
Kame
Autor invitado : Negma Coy
Soy energía
me lo enseñaron cuando en el vientre de la Madre Tierra estaba
en la puerta del inframundo
frente a los 9 escalones
esperaba el anuncio del keme transformado en búho.A la llegada del tiempo y espacio
mi ch’umilal quiso dejarme
hasta completar el ciclo de mi existencia.Pronto, vos y yo
nos cruzaremos en los escalones
en el vientre de Xib’alb’a
y seremos nueva energía.Pero antes entraremos al mar junto a ellos
en donde todos danzan,
para convertirnos en viento
para convertirnos en brisa
para convertirnos en suspiro
de esperanza. -
El Agua y el Fuego
Autor invitado : Humberto Ak‘abal
Yo no olvido la imagen
de aquella cocina encendida,
el humo ardía en los ojos
y era amargo en la lengua…Las sombras en las paredes
eran espantos negros.El fuego enloquecido
devoraba los leños…Y el agua hirviendo
parecía un animal rabioso
rascando dentro de la olla. -
El Canto Viejo de la Sangre
Autor invitado : Humberto Ak‘abal
Yo no mamé la lengua castellana
cuando llegue al mundo.Mi lengua nació entre arboles
y tiene sabor de tierra;
la lengua de mis abuelos es mi casa.Y si uso esta lengua que no es mía,
lo hago como quien usa una llave nueva
y abre otra puerta y entra a otro mundo
donde las palabras tienen otra voz
y otro modo de sentir la tierra.Esta lengua es el recuerdo de un dolor
y la hablo sin temor ni vergüenza
porque fue comprada
con la sangre de mis ancestros.En esta nueva lengua
te muestro las flores de mi canto,
te traigo el sabor de otras tristezas
y el color de otras alegrías…Esta lengua es solo una llave más
para cantar el canto viejo de mi sangre. -
Tzutu Baktun Kan
https://poesiamedellin.tumblr.com
”Tzutu Baktun Kan nació en Solola Santa María Visitación, Guatemala, el 29 de abril de 1978. Pertenece a la Nación Maya Tz’utujil. Es músico y cantor en el género Hip-Hop, pintor, escultor, bio-constructor, orador y activista en la defensa de los pueblos originarios.
Él logró introducir el Hip-Hop en la lengua maya, dinamizándolo en sus códigos y signos, se mueve entre lo antiguo y lo moderno, haciendo una interesante simbiosis, en el que el reclamo por la justicia social, se hace desde el lenguaje poético y la cosmogonía maya. Retomando los estilos orales de su nación, asume la defensa de la defensa de su lengua, de su cultura y de su pueblo, transmitiendo en sus canciones las plegarias ancestrales y las dolorosas historias recientes de Guatemala.
“La energía B´atz´ es el Big Ban, el inicio del universo y el tiempo; La Palabra Maya es la máxima creación sonora de la raíz ancestral, espiritual, social y política de los pueblos mesoamericanos, nuestra palabra es un gran Árbol, de su tronco el Proto-Maya se extiende en sus ramas principales el Huasteco, Yukateco, Cholan, Q´anjobal, Mam y Quicheano de las cuales se ramifican 32 idiomas Mayas.” -
Xojob´al B´atz´al G´ij / El baile del inicio del tiempo.
Fotografìa: Álvaro Interiano.
Autor invitado: Tzutu Baktun Kan
Ja wa cholcan, chique / Esto fue lo que nos contaron.
Ja wa xbixcan chique / Esto fue lo que nos dejaron.
Ja nabey tak ka te ka tata / Nuestras primeras madres y padres
Xqui g´utuj cha li kajaw / le pidieron a nuestros creadores
qui naoj chu tikik li ka winakil / la sabiduría para sembrar nuestra esencia,
ja nabeytak winaki / los primeros humanos
rugin ulef xe an wi / fueron formados con tierra…
ja ru kab´al / …la siguiente generación
rugin che´ xe an wi / con Madera fueron tallados,
ma ja eje´ xa jun bi xque en / pero ellos perdieron la razón
xa xque en pocon / crearon dolor
chal li ka te ulef / a nuestra madre tierra,
xe ajnumaj xe jote chuitak che / corrieron y se escaparon subiendo a los arboles…
xe malojchik jutik pa li ulef / …regresaron para buscar la esencia dentro de la tierra.
Pali Wajxaqib B´atz´ / En el día ocho B´atz´
Xe Tik, Xe g´asbax li Achii / sembraron y crearon a los hombres de maíz.
Pa li belejeb Batz / En el día nueve B´atz´
Xe Tik, Xe g´asbax li Ixoki / sembraron y crearon a las mujeres de maíz.
Ja li B’atz’ ja la li ojertak Tzij / El hilo del tiempo, nuestras lenguas antiguas
Cha xe g´uje pali ca xukulibal / estuvieron siempre en nuestros lugares sagrados,
Bátz´ li ojer tzij ojer chawem / el hilo del tiempo, idiomas antiguos, palabras antiguas
Ja wa li ka Te xque kemkan / es lo que tejieron nuestras abuelas
chi ka wech / para nosotros.B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia.
B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia.
B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia.
Xojobal Xojob´al B´atz´al G´ij. / El baile, el baile del inicio del tiempo
Jawa li ka kastajinem / Esto es el despertar
Rixin li ka winakil / de nuestra naturaleza,
Ru kamal li ka muxux / cordón umbilical
Var tiktovi li ka g´aslemal / donde inicio nuestra existencia.
B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia,
Ja li ka chalal Rixin li ojer ka gaslemal / nuestra conexión con nuestros antepasados
Tok xka jach kan ki´ / cuando nos separamos
Rugin Jun batz Jun chowen / con nuestros hermanos Jun Batz´ Jun Chowen.
Li ojertak tzijb / Palabras antiguas
Li ojertak ka wix / Cantos antiguos
Li ixgub bar Tzij bi / Tenamaste donde encendieron
li nabey tak gag´ / el primer fuego.
Ojertak katit / Abuelos de la noche,
Ojertak ka mama / abuelas de día,
Koj que tzuk / nos alimentan,
Koj ki gasba / nos mantienen vivos.
Ajq’ijab’ kin gutuj ka che we / guías espirituales, les pido hoy
Ti ka tzija li kotzijanem / encendamos el fuego sagrado,
Koj xojof ga rugin la g´ag. / bailemos alrededor del fuego,
koj xojofga rugin li ka g´ojom / bailemos con nuestra marimba.Ja ki ka gaslemal / Nuestra existencia
Jenel rugin jun ejtzabal / es como un juguete de niños
Ta ka botzo li kejtzabal / enrollemos el trompo
Ti ka solo li ka gaslemal / desatemos las ataduras existenciales.Xojob´al B´atz´al G´ij / El baile del inicio del tiempo.
Xojob´al B´atz´al G´ij / El baile del inicio del tiempo.
Xojob´al B´atz´al G´ij / El baile del inicio del tiempo.
Xojob´al B´atz´al G´ij / El baile del inicio del tiempo.B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia
B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia
B´atz´…Ru kamal li ka kaslemal / Hilo del tiempo… cordón umbilical de nuestra existencia
Xojobal Xojob´al B´atz´al G´ij. / El baile, el baile del inicio del tiempo.Bat´z / Madre
ta sacha nu majc / perdona mis errores
Quin gutj cha we camik… / te pido hoy…
Ixok rixjail li Balam / Mujer esposa del Jaguar
kas atet ixok / Tu gran Mujer
At nimalaj Batz / eres tan grande como nuestra existencia
Quin bij ga cha we / te digo
Atet at nimalaj ixok / eres una gran Mujer
Rixjail Balam / esposa del Jaguar
Atet go li a chojga / Tú tienes la fuerza
Ri xin li e kojoltak g´ag / de los que mantienen el fuego sagrado
Atet cat lloaf qui g´agal / tu les das tu fuerza a los niños…
Chali li winaki / …y a las personas
Cha que gulei / que se casan
Ta lla li a g´a cha li agala / le das tu fuego a sus hijos
Cha ti kaj ya pa que wi / cuando los bautizas.
B´atz´il g´ij / Hilo del día.
B´atz´il aga / Hilo de la noche.
B´atz´il ka juna / Hilo de los años.
B´atz´il ka kaslemal / Hilo de nuestra existencia.
In atet nimalj batz / Hermosa Madre.K´o li a q´a / Tienes tu mano
chiquij li ak´ala / sobre las niñas
Cha li junta que g´a / que nacen sin brazos,
Junta kiqan / que nacen sin pies.
K´o li a q´a / Tienes tu mano
chiquij li ak´ala/ sobre los niños
Cha li junta que sikin / que nacen con sordera,
Junta que wech. / que nacen ciegos.
K´o li a g´a / Tienes tu mano
chiquij li ak´ala / sobre los niños
Cha gochik quixmachi / que ya tienen bigotes
tok que alaxi / cuando nacen
Go li a g´a / Tienes tu mano
chiquij li ak ´ala / sobre las niñas
Cha gochik keey / que ya tienen dientes
to ne alaxi / cuando nacen.Ja la ri awal ixok B´atz. / Ellos son tus hijas Mujer Jaguar
Ja la ak´ala k´o que g´ag / las niñas y niños que recibieron tu bendición
Que cowin kat que tzet / tienen tu magia y pueden verte
Patak takaj g´j / en los lugares sagrados.
Nimalaj batz, logolaj nimalaj B´atz / Mujer Jaguar, hermosa Mujer Jaguar
Ni ke pu qui ri agala / Tus hijos hacen magia
Ni que pu qui che Xij´g / se convierten en águilas
Ni que pu qui che Tzi / se convierten en los portadores de la justicia.
Tziquikil Bat´z / Siete elementos del Tiempo
G´íj, ik, chumil, ulef, ya, jab, sutz / Sol, Luna, estrellas, tierra, agua, lluvia y nubes.
Ja la li agala / Ellos son tus hijos
Jala li a wal simalaj batz / ellos son los hijos del hilo del tiempo. -
Venado
Autor invitado: Tzutu Baktun Kan
Mano es venado
Brazos piernas, manos y pies
Mano es venado
Cuatro elementos, cuatro colores
Mano es venado
En el horizonte: cuatro direcciones
Mano es venadoHermoso venado grande es tu comunidad
Grande es tu fuerza en tus patas
Cuatro patas de venado, cuatro pilares del cielo
destello de estrellas, Venado de pelaje rojo
no pueden atarte, Venado de figura fuerte
nadie puede tocarte gran Venado,
en el día Venado, nacen los niños fuertes,
Tallos con flores de cuatro colores te ofrendamos.
En el día del fuerte Venado, tejido, tejiendo palabras,
A media noche y a medio día caminas,
Protege a este grupo que te canta.Kiej es el signo de las cuatro PATAS
Así como caen también se LEVANTAN
Aguantan tienen una tremenda FUERZA
Todos los cuadrúpedos de NATURALEZA
Armoniza la belleza de los VENADOS
Los cuatro rincones del mundo SAGRADO
Dorado y brillante, su pelaje ROJO
Adentra profundo el mundo de los OJOS
Amanece, anochece
camino del agua, aliento del viento
Solo, Luna, Agua y Tierra
Tus brazos, tus patas, gran Venado
Cruce de caminos del destino
Venado con sabiduría, Venado nuestro aspecto
Venado es tu nombre, y tu corazón Venado es fuerte
Hermoso venado, axis de nuestra galaxia.Mano es venado
Brazos, piernas, manos y pies
Mano es venado
Cuatro elementos, cuatro colores
Mano es venado
En el horizonte; cuatro direcciones
Mano es venado. -
Pedernal
Autor invitado: Tzutu Baktun Kan
Casa de obsidianas, pequeñas navajas
mujer de tierras amarillas, gran mujer obsidiana
blanca mujer, mujer roja obsidiana
llevas en el canasto obsidianas de colores
protégenos danos tu fuerza
pedernal, protégenos de la maldad
corta toda clase de enfermedad
corta toda clase de enfermedad, y dolor
eres dueña del fuego y de la casa de los himnos.Piedra Obsidiana. Cuchillo de DOBLE FILO
Punta de Pedernal. Pirámide vista del CIELO
Kabawil del Guerreo cortando MISTERIOS
Magma del Volcán, Terremoto, TRUENOEs el principio de Estructura y CONSISTENCIAS
Corta energías negativas, MALAS INFLUENCIAS
Orienta nuestra lengua, cortando con SIGILO
Males, enfermedades con el CUCHILLO
Corta misterios danos Memoria e INTELIGENCIA
A Médicos, Artistas, Guerreros de JUSTICIA
En la lírica defendemos recursos NATURALES
Siendo Buenos con BIENES. y malos con MALESCasa de cuchillos, danos tu fuerza
tu rayo fuego, parte el cielo,
tu lengua, tus dientes, no comas demasiado
estás hecho para cortar carne, corte,
eres carne para la obsidiana,
obsidiana roja, obsidianas antiguas;
Ollas gigantes donde guardan el agua,
absuélvenos de todo error,
La casa de los himnos, casa de cuchillos. -
Necesitamos Caminar Solos
Autor invitado: Natalio Hernández
Algunas veces siento que los indios
Esperamos la llegada de un hombre
Que todo lo puede
Que todo lo sabe,
Que nos puede ayudar a resolver
Todos nuestros problemas.Sin embargo, ese hombre que todo lo puede
Y que todo lo sabe
Nunca llegará
Porque vive en nosotros,
Se encuentra en nosotros
Camina con nosotros;
Aún duerme,
Pero ya está despertando. -
Tiempo Cero
Autor invitado: Natalio Hernández
El maíz nace
el maíz florece
el maíz madura
el maíz se seca.
*
Todo nace
todo florece
todo madura
todo fenece
*
Nuestro corazón nace
nuestro corazón florece
nuestro corazón madura
nuestro corazón muere
*
Nuestras ciudades nacen
nuestras ciudades florecen
nuestras ciudades maduran
nuestras ciudades envejecen
*
Todo nace
todo desaparece
y todo vuelve a nacer
para volver a florecer.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970>