Guatemala
-
Pràcticas Culturales
Las pràcticas son actividades, que realizamos para saborear y tener un sentido para vivir.
Trabajar, comer, ver televisiòn, comprar, celebrar los dìas festivos, hablar con las otras personas de la comunidad, por ejemplo los vecinos, intercambiando ideas.
Las pràcticas culturales nos permiten construir colectivamente, nos ayuda a entender al mundo y a relacionarnos mejor con todo lo que existe.
Encaramos mejor la vida y la muerte, la atmòsfera que nos rodeò de niños, como o de que manera nos alimentamos, nuestros ritos y la manera que celebramos.
Ademàs podemos compartir las cosas que nos gustan y fascinan, lo que nos desagrada, el significado de todo lo que creemos.
Tambien incluye tipos de actividades como la mùsica, el deporte, baile sintièndonos parte de un grupo.
Luego se van formando, estableciendo patrones y significados culturales.
Un grupo define maneras de comportamiento,el de las mujeres, o de los hombres. Hasta que edad termina la infancia; en cada cultura hay diferencias.
Asì mismo la alimentaciòn bàsica, que es bello o feo, quienes son autoridades, significado de objetos y actividades.
-
Cosmovisiòn
Es la idea, el concepto que una cultura o un pueblo tiene acerca del mundo, el universo y su creaciòn.
Como piensa sobre la vida y la muerte.Como mira su existencia, que es sagrado e importante.Que se entiende por tiempo, espacio, ideas, objetos y los seres con los que convivimos.
-
Cultura
Todos los seres humanos tenemos cultura, no importa nuestro origen, nivel educativo, o nivel econòmico. Ademàs que tenemos una cultura, la compartimos, porque son costumbres, tradiciones, creencias y valores que poseemos como grupo determinado.
La cultura se transmite de una generaciòn a otra siendo dentro de ella el elemento màs importante: El idioma.
La cultura es una forma de como las generaciones responden a las dificultades que se les han presentado, la reacciònes en el curso de su vivencia, formando todo esto parte de su historia.
Primero es de suma importancia la organizaciòn social, espiritual,jurìdica y polìtica de una cultura.
Tambièn tienen que ver, las tècnicas, conocimientos para desarrollar la agricultura, aprovechar la cosecha, productos naturales y artificiales con fines para alimentarse, vestirse, Etc.
La dieta alimenticia, la forma de preparar los alimentos.Las herramientas, untesilios, nuestro vestuario, como es la manera que vivimos, como son nuestras casas.
Quienes son nuestros parientes, fiestas que se celebran, juegos que se practican.
Las normas de cortesìa y el respeto. Normas que se practican con personas de diferente sexo y edad.
Las expresiones artìsticas: Pintura, mùsica, poesìa.
Otros aspectos importantes dentro de una cultura son formas de educar y organizar la propia educaciòn. Tambièn las ideas, creencias y significados que el grupo comparte, acerca de la vida, la muerte, la naturaleza, el mundo.
Muchas personas equivocan el tèrmino cultura relacionandolo con la pobreza, riqueza o nivel educativo. Pero esto se aclara con las definiciones anteriores.
-
Guatemala
Verdes laderas, los cerros, la sabana
las palmeras, las ceibas, el quetzal
mi libertad, mi esperanza, el todo en mì.
Verdes azulados son tus lagos
tus volcanes, las montañas
verdes los momentos, los recuerdos en el bosque,
en la selva, al lado del rìo
en mi casa en la pradera, en el centro del espacio.
Tu eres siempre mi mundo,
mi raìz, identidad, origen, algo mio
mi paìs.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970717273747576777879808182