Pensamientos
-
Creaciòn
En los diseños que muestran las manos creativas de güipiles y telas, hay un ordenamiento inteligente, culto, prudente y juicioso. Alcanzando su espacio estètico noble; transmitiendo vitalidad espiritual.
Un diseño comúnmente usado es el cuadrado, cuya forma representa los cuatro puntos cardinales, los cuatro elementos, las cuatro esquinas del mundo, la cruz maya. Ademàs de equilibrio y balance.
La enseñanza de esta forma geométrica nos recuerda el fuego, centro de nuestro hogar que es asì mismo núcleo, corazòn, mundo. Lugar afortunado del fuego; personificando la unidad familiar.
El fuego destella su luz a los que lo rodean, su consecuencia es descubrir nuestra luz propia, compartirla, aprendiendo uno del otro, sobre nuestras diferencias, siendo la unidad parte del todo.
-
Eres…
Autor: Calendario de la Tipografìa Sànchez 1974
Eres tan joven como tu fe y tan viejo como tu duda;
tan joven como la confianza en ti mismo y tan viejo como tu temor;
tan joven como tu esperanza y tan viejo como tu desesperaciòn.
-
A los setenta…
Autor: Calendario de la Tipografìa Sànchez 1974
A los 70 como a los 16 años, en el corazòn de todo ser humano existe el entusiasmo ante las maravillas, el suave asombro al contemplar las estrellas y los pensamientos y las cosas que, como ellas brillan; la posibilidad de afrontar valerosamente los acontecimientos, el ansia constante de esperar, como los niños, lo que ha de seguir y el jùbilo en el juego de la vida.
-
Amo El Canto Del Cenzontle
Autor anònimo del libro Poesìa Hispànica: Flor y Canto
Amo el canto del cenzontle,
pàjaro de cuatrocientas voces,
amo el color del jade,
y el enervante perfume de las flores;
pero amo màs a mi hermano el hombre.
-
Libros de «Chilam Balam»
Son textos de caràcter històrico y espiritual, provenientes de los antiguos libros escritos geroglificamente. Otra parte de estos textos ha sido recopilada de fuente oral.
Chilam es un tìtulo que se le daba a la clase de personas que interpretaba los libros, el mensaje y voluntad de los Dioses. Balam es un nombre de familia que significa jaguar.
Chilam Balam predijo la llegada de una nueva religiòn poco antes de la llegada de los españoles a nuestras tierras.
Existen mas de doce libros de Chilam Balam,
Chilam Balam de Chumayel
Chilam Balam de Tizimìn
Chilam Balam de Kàua
Chilam Balam de Ixil
Chilam Balam de Tekax
Chilam Balam de Naj
Chilam Balam de Tusik.
Pero como toda invasiòn, esta no fuè la excepciòn, sucediendo asì la destrucciòn de textos escritos y todo lo referente a la historia, cultura y espiritualidad Maya. Los invasores enseñaron la sumisiòn por medio del temor imponiendo la nueva cultura y religion. Y el aceptarla fuè tambien una estrategia de sobrevivencia.
-
Retornar a la Patria
Volver… buscando la patria, buscando la tierra que nos viò nacer;
buscando el universo que puso la semilla de vida, que nos rodeò al venir.
Son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestro hogar,
el calor del fuego, en donde nuestra madre preparaba con sus manos nuestro sustento.
Cuando vamos en busca de ella…sentimos primero un vacìo, soledad
pero su calor es inmortal…
Si, su fuego se alimenta con la semilla que nuestros padres
plantaron en el fondo de nuestros sentidos, como un idioma, como un oceano,
retoñan sus tiernos cohoyos, la tierra se vuelve blanda y buena para el cultivo.
Mi madre decìa en su palabra que los hijos son como los dedos de una mano, como un puño.
Recordemos; reconociendo nuestro origen, nuestro color, nuestro cariño, nuestra senda, nuestro camino.
No congelemos nuestro corazòn con nuestras pruebas y nuestro aprendizaje, con nuestras enfermedades fìsicas o espirituales, no nos separemos, porque somos ramas de un mismo àrbol,
con amor brota, lo bueno crece; transformandose en fuerza, en energìa creadora.
Por eso cuando volvemos …volvemos con un corazòn ansioso,
a buscar el tronco de nuestra ceiba
a buscar el tronco frondoso de nuestro hogar
el corazon de nuestra madre!!! que se quedò entero y completo
en nuestro espìritu viajero.
Està en nuestros actos, en la actitud, en la sonrisa y en el consuelo,
para mì ella es la patria…mi madre, el hilo de vida, el principio y el fin.
-
Nuestros Pueblos
Con el rostro impregnado de amanecer en la mirada,
clamamos la claridad legìtima, de la dignidad, de la lealtad;
y para nuestros sabios pueblos, el derecho a subsistir en paz
y armonicamente en la comunidad, corazòn de nuestros territorios.
Alzamos nuestras voces, como un sìmbolo de libertad autèntica
en medio de un monte de àrboles espesos, cerros y montañas eternas
abrazados o tomados de la mano, hombro a hombro; comunicàndonos
agradeciendo a nuestros padres por el soplo de la vida y de la muerte.
Enseñamos nuestra fuerza; la misma con la que fuimos formados
iluminando al mundo, con un solo destello de fuego
ràfaga de viento, lluvia precisa, para la cosecha futura
de la gran naciòn del humano nuevo de maìz;
-
No Debemos Tener Miedo
Autor invitado: Charles Chaplin
“No debemos tener miedo de confrontarnos… hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas”
–
-
Eres
Autor invitado: Judith Berger
Eres un hijo de la tierra,
con el corazón del cielo,
con el poder del viento
alrededor de un resplandor
como el sol mismo.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455>