Pensamientos
-
Ser Indìgena en el Siglo XXI
Ser indígena en el Siglo XXI significa ser parte de un grupo poseedor de los conocimientos más valiosos y antiguos del planeta, de un pueblo que todavía mantiene una relación directa con la tierra y se siente responsable por ella (Vilma Mankiller)
.
-
Ser indígena en el Siglo XXI
Fotografo: Elisabeth Schreiner
Autor invitado: Isaura Moser
Autor invitado: Vilma Mankiller.
Ser indígena en el Siglo XXI significa ser parte de una comunidad que ha sufrido la pobreza, la opresión devastadora, pero que aun así encuentra muchos momentos de consuelo y sosiego espiritual en su historia, idioma, ceremonias y cultura tradicional.
-
Ch’umil
Autor invitado: B’alam Kitze
Bastan solo seis letras
para decir tu nombre………
para sentirlo
Este cielo es pequeño.
El cielo nocturno me ata a tu nombre
y a tu esencia.
Ch’umil:
Anoche no te vì en el cielo,
no estabas en la cintura de Oriòn,
no estabas en la Osa Mayor;
tampoco en la Cruz del Sur…….
Dònde estaba tu luz Estrella?
Detràs de esa niebla?
Detràs de esa nube?
-
Estoy Pensando en tì
Autor invitado: B’alam Kitze
Estoy pensando en ti,
La más bella Estrella de la Vía Láctea
A la que mis abuelos rendían culto en la Canícula.
Estoy pensando en tì…
Tigresa de la Dulce Sonrisa
Como B’alam Ki’tze’,
Gran Abuelo Jaguar.
Estoy pensando en tì…
Mujer del más tierno sibaque de Chinantón
Con el que tejieron tu piel tersa
Estoy pensando en tì…
Imagino tu dulce voz – porque no me queda de otra-
Pero la poesía me permite escucharte como un susurro de caracola
tarareando tus canciones favoritas
Estoy pensando en tì…
Porque te amo desde el primer momento en que me perdí en tus ojos leopardos,
Es un amor de poesía… que no sé cuándo nació…
lo que sí sé es que no morirá jamás…
-
Mis primeras palabras
Autor invitado: B’alam Kitze
Ajq’ij
Etnia: K’iche’
En mis venas corre savia de milpa,
en la milpa corre mi sangre;
la Luna suspira mirando nuestro romance y el Sol sonríe disfrazado de colibrí… -
Surgir al Ser
Pensamientos trenzados alrededor de la conciencia.
Sobre un yagual de colores, la tinaja de ilusiones.
Barro creado por el alfarero, cerca del fuego
de la leña de un àrbol que fue hermoso,
que regala sus brazos y sus fuerzas
al que labra su suelo o la madre tierra.
Junto a un colibrì, evoca sus sueños
cargando suspiros, llenos de gracia
con la luz humilde del ave que canta
en el bosque infinito de mi Guatemala.
-
Descendientes
Estamos bajo del cielo
sentados solos acà en la tierra
viviendo, soñando…sintiendo el fluir de la vida
en su energìa màgica que viene del firmamento.
Adormilados en el alma, hasta la mèdula
y un dolor en los huesos,
repletos de savia, lìquido vital de la subsistencia,
quemadas nuestras maldades, en la hoguera de bendiciones
de un ayer, en nuestras convicciones……………..
Y desapareces bajo la sombra de tu àrbol geneàlogico
para seguir existiendo.
-
La Danza de la Serpiente ( Libro Etnomedicina en Guatemala)
Solo la muerte ilumina lo que toda la luz del tiempo no puede.
Solo la enfermedad traduce el impulso de vivir cada instante.
Que pequeña es la distancia entre el ayer y el hoy.
Que corto es el trayecto entre el èxito y el fracaso
Y, a un instante lo llamamos muerte,
instante que hace milagros,
abre la puerta de los recuerdos que son las letras de la vida,
e ilumina nuestra mente para observar el ùnico tesoro que tenemos.
Un instante es lo contrario de la vida?
O es la enfermedad lo contrario de la vida?
Mundo de contrarios,
pequeño mundo el nuestro, donde solo concebimos extremos.
Y no sabemos cuanto tiempo nos queda
Agradece pues este instante, a los dueños de la muerte y de la enfermedad,
pues ellos son tambièn los dueños de la vida.
Ellos escuchan tu voz y los abuelos lo sabìan muy bien, por eso nunca se les olvidò que estamos de paso, que desde el otro lado nos observan y que a pesar de ser insignificantes ante la luz del firmamento
el AJAW nos regala PALABRA y FUEGO.
Para que se cumpla su voluntad, para dictar lo que està escrito en el corazòn, a la luz de los cerros, a la luz de los valles, a la luz de la MADRE TIERRA debemos comprender que donde muere la obscuridad de los hombres
florece nuestra esencia verdadera.
-
Regalo del Formador de la Energìa Vida
La espiritualidad es una fuerza, que nos hace ver de frente, todos nuestros valores. Reconociendo que somos luz y poder del mismo formador.
Recorremos caminos de vida, para encontrarnos con satisfacciones, alegrìa y descanso; haciendo surgir la manera alternativa de resolver las pruebas, que como pequeños o grandes problemas se presentan en el diario vivir y cuya finalidad es aprender, hasta alcanzar un alto nivel espiritual, para ponerlo al servicio de los demàs.
De nuestros valores nace la confianza en nostros mismos, como dicièndo una voz dentro de nosotros que sì podemos, buscando soluciones pràcticas, ponièndo empeño, amor en lo que hacemos y la manera relajada que nos regala la fè, que alimenta el espìritu.
-
Luz Propia
Los orìgenes, los hilos de nuestros ancestros, son raìces que nos identifican y fortalecen, en el pozo de la esfera màgica, de momentos idos, presentes y en espera de ser creados.
Debemos con sinceridad, entregar nuestros pensamientos libres de egoìsmos, envidia, complejos y divisionismos.
Buscar orientaciòn, para conocer la raìz de nuestros problemas personales, buscando soluciones alternativas, pero sobre todo aceptando que tenemos esos problemas.
Al sanarnos eficazmente, estaremos libres, hasta de las competencias de poder y de rivalidad.Seremos seres sanos, para comprender lo que es el respeto.
«El respeto es tener paz interna, que crea energìas nuevas transformadoras, que nos motivan a crecer y brillar con nuestra luz propia»
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455>