Pensamientos
-
La Casa de tu Alma
Autor invitado: Jorge Miguel Cocom Pech
Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahì viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.
Por eso
No llores la muerte de tu cuerpo,
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo permanece en el rostro de tus hijos,
tu alma eternece en el fulgor de las estrellas.
-
Fortalecer
Inspiro la vida, para llenarme de amor
para detener momentos y recobrar instantes
sumergièndolos en oasis de agua cristalina;
elemento de paisajes repletos de plantas de maìz amarillo
de gente sana, que ama el equilibrio productivo del ahora
con futuro de aurora fresca, mañanera, colorida.
Padre, madre, inspiraciòn divina del alivio de la medicina
que cura, que sana heridas, de almas desoladas.
Mirada de astros y planetas desde la dimensiòn de madre
bendice los rìos existenciales, reconforta el corazòn de los hijos
creados para crear, para pensar; agradeciendo la energìa vital
sintiendo el latir del corazòn en la expresiòn
de la fuerza energètica de nuestros pueblos
-
-Proverbio Maya-
El que cree, crea, el que crea hace; el que hace se transforma a sí mismo y a la sociedad en la que vive”.
-
El Quejido del Perro en su Existencia
Autor invitado: Briceida Cuevas Cob
Foto: Ryeed Khan
Negro,
Blanco,
Amarillo,
café,
pinto.
Perro común,
perro extranjero.
Tienen un mismo corazón.
Pero tú
sólo le compras comida al perro de casta.
Pero tú
hasta lo sacas a pasear por la plaza.
Entonces tú
pateas al perro común con desprecio.
Tú
crees que anda tras de ti por el hueso que no le tiras.
No sabes que este perro
es la muerte que anda tras de tus huesos. -
Caracoles Cantores
Autor invitado: Juan Gregorio Regino
Fotografìa: María Reneé Barrientos Gaytan
A diario suenan los caracoles cantores,
son las voces de antiguas raíces
que se entretejen con el brillo del cielo.
Son los sentidos del crepúsculo,
la brisa del mar, el murmullo del aire,
el rocío de la madrugada.
Son lenguas vivas;
memorias del mañana,
evocación del espíritu,
guitarras y violines que cantan solos.
En los colores de la lengua nuestra
hay sangre y raíz.
El sol le da calor, la tierra la fecunda,
la acaricia el viento, la opresión le da fuerza.
Nuestra lengua gobierna en el silencio
y en la paz del universo. -
Eclipse
Autor invitado: Negma Coy
En el ombligo del cielo
la abuela luna canta,
sumergida en el ombligo del cielo
ella canta,
en la celosa y apasionante nebulosa de pom
ella canta
acompañada del místico cosmos.Cuando el tiempo se cumple
la encantadora abuela es sorprendida
es atrapada por un calamar gigante de demencia cariñosa
ella, reconoce cada uno de esos centímetros de ternura.
Decide cerrar los ojos
decide disfrutar de cada instante de aquel majestuoso acto,
su cuerpo agitado siente como lentamente su faja se desata
su corte se cae sobre el petate
y su huipil desnuda hasta su aliento.Los nietos descubren
aquel episodio de amor,
la abuela danza desnuda
con claveles en el cabello
y con los ojos cerrados,
los nietos,
desnudan también sus pensamientos.La abuela Luna ama
enseña a amar
y se regocija en su regalo.Se encuentra cubierta de destellos,
hay una pausa en el firmamento.La bella abuela luna suspira
abre sus ojos
agita su cabello
decide iluminar nuestro camino
nos hereda su amor
mientras sigue su canto
en el ombligo del cielo.
-
Lienzos de Herencia
Autor invitado: Negma Coy
Un huipil no te habla
te recita al alma,
un huipil no te cubre
te abraza el corazón,
un huipil no te aprieta
te acaricia el pecho,
un huipil no te mancha
te tatúa la piel.Un huipil te enseña
los años de amor y esfuerzo
para su supervivencia
y para nuestra existencia.Un huipil te cuenta
el resurgir bajo las cenizas de muertes
el relucir de colores para opacar el desprecio y discriminación
el preservar el cuerpo de la Madre Naturaleza.El huipil
es un poema abrazable que hicieron nuestros ancestros
un códice de hilos que los invasores no pudieron desaparecer
es la memoria de nuestra cultura
es ciencia, es arte, es un calendario vivo.Cuando los lienzos se unen
bordan vidas
bordan conocimientos
bordan generaciones de energías en espiral,
trenzan voces
trenzan sabiduría
trenzan cantos
trenzan poesía cotidiana,
y nos enamoran con el poch’on
con el pajon
con el k’ajin
con el kumatzin
con el b’aq’otin…Desde que un huipil nace
bajo los brazos de los duraznales
bajo los guiños de Papá Sol
es parte importante de familia
merece respeto y amor
como decía mi bisabuela
“Mija: Agradecele al huipil que guardas y pedile al huipil que te ponés que te cuide”. -
Kame
Autor invitado : Negma Coy
Soy energía
me lo enseñaron cuando en el vientre de la Madre Tierra estaba
en la puerta del inframundo
frente a los 9 escalones
esperaba el anuncio del keme transformado en búho.A la llegada del tiempo y espacio
mi ch’umilal quiso dejarme
hasta completar el ciclo de mi existencia.Pronto, vos y yo
nos cruzaremos en los escalones
en el vientre de Xib’alb’a
y seremos nueva energía.Pero antes entraremos al mar junto a ellos
en donde todos danzan,
para convertirnos en viento
para convertirnos en brisa
para convertirnos en suspiro
de esperanza. -
El Agua y el Fuego
Autor invitado : Humberto Ak‘abal
Yo no olvido la imagen
de aquella cocina encendida,
el humo ardía en los ojos
y era amargo en la lengua…Las sombras en las paredes
eran espantos negros.El fuego enloquecido
devoraba los leños…Y el agua hirviendo
parecía un animal rabioso
rascando dentro de la olla.
Paginas:<12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455>