Raices
-
La Comunidad
La comunidad es una de las raices que ennoblece la belleza de nuestra identidad.
La comunidad, son los otros, la familia, la escuela, amigos, conocidos. Una comunidad no vive con armonia sin valores. Valores que debemos alimentar y cultivar; pues la mentalidad del mundo tiene muchos elementos tòxicos de donde bebemos.
La comunidad es el otro, el que me hiere, me lastima, pero tambien aquel que me salva con sus palabras o acciones.
La relaciòn de la comunidad debe ser de afecto, amistad y cariño.
Es bueno tomarse unos minutos en el anàlisis; que gano o que pierdo en mi relaciòn con los demàs.Esto me da una oportunidad de saber los medios pobres que debo enriquecer personalmente y los medios ricos que puedo compartir para la alimentaciòn de los valores comunitarios.
En las relaciones con otras personas o con solo una hay funciones, tareas, contratos. Entre algunos criterios, reglas de juego, derechos y deberes.
En las relaciones sociales hay reglas de juego que deben ser eternas para que la energia de la armonia fluya y se adquiera el sabor de la felicidad.
Recomendaciones a practicar:
- Yo soy lo que yo hago
- Yo soy lo que yo practico
- Yo soy lo que yo me hago
La pràctica se necesita autenticar, ya que el ser humano tiene tendencia al estancamiento y al encierro. Autenticar es leer la pràctica comprendiendo por dentro, tomando posiciòn de ella.
- Yo soy dueña de mis pensamientos
- Me debo dejar llevar por la vida
- Yo soy el conjunto de experiencias que tengo
- Yo soy el conjunto de problemas que tengo
- Yo soy el conjunto de sueños que tengo
- Yo soy el conjunto de aspiraciones que tengo.
-
La Palabra
Me defino, cuando me siento persona, cuando me siento humano, parte de un todo: El universo.
Cuando digo lo que pienso, lo que siento, cuando comparto lo que soy, cuando dejo compartir a los otros lo que ellos son.
Porque un ser lleno de armonia, crece, se deleita y sus caminos son mas fàciles de recorrer.
La palabra es la que hace la uniòn, la informaciòn, lo que quiero que me comprendan, lo que deseo compartir.
Para que se realice la funciòn de la palabra se necesita saber escuchar.Ordenar los pensamientos, escuchando nuestra voz interior.
La palabra es como una segunda raiz, de la cinta a simple vista invisible que llamamos identidad
-
El Silencio
En toda relaciòn hay un elemento que no depende ni de la genialidad de las personas, ni de la profundidad de la relaciòn y este elemento es el silencio.
El silencio permite el proceso y de acuerdo a esto la luz para aclarar muchas dudas.
El silencio vive atento, el silencio esta a la escucha, èl equilibra la mente y la misma mente empieza a crear.
En resumen la mente equilibrada permite una proyeccion de creatividad.
El silencio es otra de las raices de la identidad.
Si quieres frutos, riega las raìces, cultiva la apertura, la palabra y el silencio.
El silencio permite la oraciòn.
La oraciòn es el reencuentro del sentido de la vida, equilibrio entre cuerpo, mente y espìritu.
-
La Vida
La vida esta llena de notas tiernas inquebrantables, llena de alforjas con sorpresas que nos obligan a buscar las respuestas y a no quedarnos encerrados en nuestro mundo evitando la apertura.
La apertura es la correcta reaccion a una situacion determinada.Cuando la situacion ofrece elementos adecuados, se efectua espontaneamente. Si las circunstancias son adversas, no es sobreentendido que se llegue a realizar, sino se transforma en un escudo que nos protege de lo que creemos que es un peligro personal.
Ser persona es aprender a ser una flor en cualquier lugar. Aprender a abrirse y a cerrarse de una manera natural, respetando la naturaleza propia, pues cada uno de nosotros, tenemos distintas cualidades que nos hacen diferentes .Estar abiertos a la vida, ya que la vida nos da todo.
Cuando yo me cierro, el otro se cierra tambien. Muchas veces se interrumpe la apertura natural debido a un mecanismo de defensa, o como cuando lo tocan segun uno en lo personal, o nosotros a los demàs. A veces simplemente por torpeza, alguna herida del pasado, cansancio, tensiòn o el miedo a ciertos ambientes.
Entonces buscando soluciones para crecer y ser mas felices, tenemos que empezarnos a preguntar:
Que me cierra con quien o porque me cierro?
Luego es de gran ayuda, el poder, el querer hacer una cosa y la mentalidad de ejecutarlo; motivandonos a vencer los obstàculos de las cosas nuevas que se nos presentan.
En resumen la apertura es una de las raìces que alimentan la identidad.