Uncategorized
-
La Sabidurìa
Autor invitado: Ohe Mae
La sabidurìa viene del conocimiento.
El conocimiento de la experiencia.
La experiencia del aprendizaje.
El aprendizaje de los errores.
Y los errores de los tropiezos.
Nadie se hace sabio sin tener algùn tropiezo.
Recordà todos los dìas, que los tropiezos,
son la raìz de la sabidurìa.
-
Danza de Abejas.
Danzan las abejas alrededor de las flores
Emergen hilos de miel de nèctar de canto
Consejos, con voces dulces selladas en tiempo
eternizadas en piedra, en trabajo de milpa.
Corren dispersas en los zurcos; golondrinas
como gritos de niño y risa de mujer pura
Felices, libres, concientes del deleite; la ternura
-
Comportamiento Saludable
Coma despacio, con satisfaccion; solo lo que necesita nuestro cuerpo, para el sagrado trabajo o actividad diaria.
El alimento se tomarà con agradecimiento, de quien lo prepara o lo hizo posible con su trabajo.
Debemos dejar de comer cuando haya desaparecido el hambre.
-
Fortalecer
Inspiro la vida, para llenarme de amor
para detener momentos y recobrar instantes
sumergièndolos en oasis de agua cristalina;
elemento de paisajes repletos de plantas de maìz amarillo
de gente sana, que ama el equilibrio productivo del ahora
con futuro de aurora fresca, mañanera, colorida.
Padre, madre, inspiraciòn divina del alivio de la medicina
que cura, que sana heridas, de almas desoladas.
Mirada de astros y planetas desde la dimensiòn de madre
bendice los rìos existenciales, reconforta el corazòn de los hijos
creados para crear, para pensar; agradeciendo la energìa vital
sintiendo el latir del corazòn en la expresiòn
de la fuerza energètica de nuestros pueblos
-
La Libertad
Autor invitado: Mijail Bakunin
Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad
y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean.
-
El Respeto
Es reconocer el derecho ajeno; es la, consideración, atención, a las otras personas. Crea una buena convivencia entre diversidad de seres en una comunidad, sociedad.
-
Nos Mintieron…
Autor: Anònimo
Nos dijeron que éramos pobres porque eramos los que sembraban maíz y no, los que lo compraban.
Nos dijeron que éramos pobres porque andábamos con los pies descalzos y no usábamos zapatos.
Nos dijeron que éramos pobres porque seguíamos el movimiento del sol para hacer nuestro día y tomábamos agua de los nacimientos, decían que nos faltaba la electricidad y el agua entubada.
Nos dijeron que éramos pobres porque comíamos quiletes y no caviar.
Nos dijeron que éramos pobres porque tejìamos y bordabamos nuestra ropa y no, los que la compraban a las grandes marcas.
Nos mintieron… Y nos la creímos.
Y nos salimos del campo; compramos maíz, compramos tortillas y ropa homogénea, nos compramos teles y dejamos de contemplar los amaneceres del campo, nos encerramos en edificios en vez de correr por los senderos del bosque, empezamos a tomar agua con cloro y dejamos que se secaran los nacimientos…
Nos mintieron, pero hemos despertado,
ahora se que los pobres son otros.
-
La Naturaleza
Autor: Bob Ingersoll
En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias.