Sè comprensiòn y raiz, para una generaciòn que deje descendientes con un corazòn lleno de amor y conocimiento hacia nuestra madre naturaleza; como cuidarla y como conservarla.
Agradece con un gesto activo cada dìa, cada momento.
“… El nativo de toda amèrica ha sido generalmente despreciado por sus conquistadores blancos por su pobreza y sencillez.
Se
olvidan, quizá, que su religión negaba la acumulación de la
riqueza y el disfrute del lujo.
Una
religión nacida del silencio que daba la comprensión de la
humildad.Además, era la regla de su vida, compartir los frutos de su
habilidad y el éxito, con sus hermanos menos afortunados.
Así
mantuvo su espíritu libre de la obstrucción de la soberbia, la
codicia o la envidia, y llevó a cabo, como él creía, el decreto de
la materia divina, profundamente importante para él…”.
Nuestro sistema educativo exige que se aprenda en nuestro propio idioma (L1), en un segundo idioma nacional (L2 nacional) y en un idioma extranjero (L3 internacional). Los cuales, en la gran mayorìa, son Castellano, un idioma Maya e Inglès. Aùn asì, despues de 20 años de Reforma Educativa, una gran parte de guatemaltecos aùn es monolingüe.
Si desde niños nos hubieran educado con la idea de que en lo profundo de tì mismo, contienes algo que es infinitamente superior al «ego»; entonces ahora tal vez te darìas la oportunidad de explorar, experimentar y buscar la comunicaciòn con ese nùcleo interno, que te puede hacer poderoso, màs allà de toda medida.
Entonces tu vida serìa màs creativa y actuarìas siempre de acuerdo a tu verdad interna y a tus propios sentimientos. En vez de vivir paralizado por el miedo, siguiendo en automàtico los dictados que la sociedad te impone.
Elegir actuar desde el amor o desde el miedo, marcarà la diferencia en la calidad de vida.
Y ello no solamente en el àmbito de lo personal, sino tambièn en lo nacional y lo universal.
Si aceptamos seguir actuando con las contradicciones a las que el miedo nos lanza, el mundo y la naturaleza misma seràn un hogar inhòspito para nosotros.