vida
-
Sabidurìa
En el sacro resplandor del alba divina, resuena la voz ancestral en mi corazón, ecos de esperanza, amor y vida genuina, del combate eterno por nuestra razón.
Heredamos la sabiduría de los creadores, artífices de la luz y la sombra eterna, libre albedrío y balanza de valores, un legado que nuestras acciones gobierna.
¡Que subsistan por siempre los seres vivientes, raíces profundas del vasto equilibrio natural! ¡Que se esparzan y celebren, bajo cielos ardientes, el regalo eterno del espíritu vital!
-
Creación Perfecta
Creaciòn, fuerza explosiva de sombra y luz.
Fragancia luminosa, poderosa, inventada
colores emergentes, en cràteres de vida
en medio de la armonía de elementos fulminantes
perfectamente confinados para crear la subsistencia en plena gloria.
-
Llama de Fuego: La Lucha por la Esperanza
Autor Invitado: Miguel Angel Asturias. Extraìdo de las Meditaciones del Descalzo.
Sube y exige,
Tù eres llama de fuego,
Tu conquista es segura
donde el horizonte definitivo se hace gota de sangre,
gota de vida,
Allì donde tus hombros sostendràn el universo,
y sobre el universo tu esperanza.
-
Q`uq`umatz, Quetzalcoatl
Nombrada y reconocida como la serpiente emplumada. Creadora del mundo y de la humanidad.
Diosa de los vientos y la lluvia. También el poder reproductivo de la tierra (fertilidad).
Es un eje central que hace posible el enlace, entre el mundo espiritual y fìsico. Como el cambio para resurgir, para reaparecer.
Por lo tanto es la protectora de nuestro universo, de la vida. Haciendo posible la apertura a nuevas visiones.
Es sabidurìa y conocimiento.
LA MUJER MAYA LA USA COMO TOCADO
-
El Secreto Profundo de la Naturaleza: Aprendizaje a través del Mundo Animal
El mundo animal tiene un papel muy importante, en la vida del hombre hecho de maiz.
El animal posee el secreto profundo de la naturaleza y nosotros si somos observadores; de aprenderlo.
Con el conocimiento del mundo natural alcanzamos sensatez espiritual, nobleza de sentimiento; descubriendo energìas beneficiosas para nuestro desarrollo personal.
Desde los primeros tiempos, los animales han otorgado informaciòn, como es narrado en nuestro libro sagrado, el Popol Vuh.
-
Esencia
Una imagen, en un mundo de sombra y silencio…
Surge la vida en torbellino de agua, cristalina
manantial energètico, campo alineado de esperanza
poderosa fuerza enigmàtica, con misiòn de cambio
generando la luz que abraza la obscuridad …
luego la gota de lluvia cristalina, transparente
renace en los campos produciendo la veracidad tibia,
luminosa fragancia de nuestra aurora…
-
Popol Wuj
Autor invitado: Sam Colop (introducciòn)
El Popol Wuj es el libro que contiene la mitologìa y la historia del pueblo K’iche’, hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, cuando se cuenta la ejecuciòn de los Señores principales OXIB KEJ y BELEJEB TZ’I’. Este libro fuè transcrito en sìmbolos latinos, conforme a Recinos, entre los años 1554-58.
El antecedente de este manuscrito solo pudo ser un texto geroglìfico que la segunda generaciòn de los Señores llegò adquirir a la «orilla del mar», es decir, CHICHÈN ITZÀ, donde el Señor NAKXIT les otorgò toda la parafernalia de poder, incluida «LA ESCRITURA DE TULÀN».
Seguramente no era el texto completo del POPOL WUJ, porque la parte històrica todavìa estaba ocurriendo, pero sì la parte mitològica que para esa època ya existìa o estaba siendo dibujada en vasos y otros artefactos como algunos pasajes que se encuentran escritos en aquel libro. Uno de los ejemplos es el ataque en contra de WUKUB KAK`IX, quien es derribado del àrbol de nance o «àrbol del mundo» en otra versiòn pintada en un vaso del perìodo clàsico.
La versiòn original del POPOL WUJ debiò de tener una forma como los libros «antiguos», es decir jeroglìfica o pictogràfica y esto lo reconocen algunos de los traductores y estudiosos de aquel manuscrito.
-
El Humano Nuevo
El hombre nuevo que nace del equilibrio de las energìas, con la voluntad del aprendizaje; llena su ser, apreciando plantas, flores, animales.
Amando concientemente la riqueza de esta creaciòn:
Montes, valles, lagos, rìos, montañas y cerros. Nuestro hogar, nuestra comunidad, nuestro camino, nuestro entorno. Pues la interacciòn con los otros seres, otorga la paz, la alegrìa de vivir y la salud fìsica y mental.
Somos colectivamente uno solo en el seno de la madre tierra.
No debemos intoxicar ese yo, para alimentar el todo y redescubrir la maravilla del tejido de nuestro creador.
-
A los setenta…
Autor: Calendario de la Tipografìa Sànchez 1974
A los 70 como a los 16 años, en el corazòn de todo ser humano existe el entusiasmo ante las maravillas, el suave asombro al contemplar las estrellas y los pensamientos y las cosas que, como ellas brillan; la posibilidad de afrontar valerosamente los acontecimientos, el ansia constante de esperar, como los niños, lo que ha de seguir y el jùbilo en el juego de la vida.
-
Juventud
Autor: Calendario de la Tipografìa Sànchez 1974
La juventud no es una època de la vida, es un estado de nuestra mente. No es una cuestiòn de mejillas sonrosadas, labios rojos y rodillas àgiles; es un temple de la voluntad, una cualidad de la imaginaciòn, un vigor de las emociones; es una frescura de las fuentes profundas de la vida