vida
-
Respuesta: Flores y Cantos Deleitan al Hombre y Acercan al Dador de la Vida
Poesìa Prehispànica: Flor y Canto
He llegado
a los brazos del àrbol florido,
yo florido colibrì,
con aroma de flores me deleito,
con ellas mis labios endulzo,
Oh! Dador de la vida,
con flores eres invocado.
Nos humillamos aquì,
te damos deleite
-
Invocaciòn Insistente al Dador de la Vida
Poesìa Prehispànica: Flor y Canto.
En todas partes està tu casa
Dador de la vida
La estera de flores
tejida de flores por mì
sobre ella te invocan los prìncipes
-
Vestuario Maya
La sociedad maya posee en el vestuario su identidad particular y colectiva, con una senda recorrida, proveniente de la enseñanza de nuestros antepasados, reguladores del porvenir de las generaciones.
El aliento de este porvenir es propio, como su indumentaria continuidad històrica. Aquì se plasma directamente el cosmos, la relaciòn del humano con la naturaleza, los seres que habitan en el universo, nuestros supremos creadores, incluyendo el respeto y agradecimiento por la vida.
Los tejedores solemnizan, eternizan la idea de originalidad, libertad, fidelidad. Y la decisiòn genuina de contribuir a un sistema de valores, para la existencia colectiva de nuestras naciones mayas. Cada momento està bordado, tejido y designado a testificar; que nacemos integrados al cosmos, promoviendo respeto; balance como parte del todo. De alguna manera celebrando la convivencia comunitaria; nuestro desarrollo armònico e històrico dentro de nuestra cosmovisiòn y de la sociedad de la que formamos parte, sin importar nuestras diferencias.
-
Creador
Majestuosa energìa formadora, supremo maestro artesano,
ilimitada inmensidad; devorando confines recònditos
insòlita neblina; envoltura de poder innato, natural
colores azulados, rosados en direcciòn a lila escarlata
dibujando senderos de estrellas, rostro de tu perpetuidad dulce
tu rayo luminoso, entra curioso en la rendija inmortal, perpetua
mirando directamente a nuestro corazon feliz o acongojado
como lluvia suave que renueva el poder de tu gloria
en los campos infinitos de la conversiòn.
-
Creaciòn
Si puedes amanecer con el rostro con perlas de rocìo
tu luz envolverà al manto de primavera
como abrigo tierno, creador de sagacidad de espacios;
ventanales iluminados, abriendo manijas de puertas
contribuyendo a la esperanza de nuestros pueblos
en el corazòn de valles, caminos y montañas,
descansando con oido atento, para hacer nuestras faenas
que como ofrendas de incienso, agradaràn a los Dioses
haciendo sonreir a nuestros progenitores
ancestros con antorcha del sol presente
energìa eterna, esencia de nosostros mismos.
-
Secreto
Cuando la luz desaparece en la tiniebla
como suspiro en la obscuridad del planeta
es un secreto en el fin de la iluminacion.
Luz sombra y obscuridad crean, formando la palabra vida.
cuando creemos algo muerto, que se esfuma en el viento
algo renace, una semilla, un cohoyo: LA PALABRA.
Guarda la vida, amorosas sorpresas en su estuche de tiempo
recrea en la espera; la transformaciòn de los seres
seres que veneran sus raìces, sus ancestros, su presente.
-
La Vida
Vibraciòn, emanaciòn, sensaciòn en un mundo no terminado
Oportunidad de descubrir, conocer, asimilar cosas nuevas.
Cada momento, cada dìa con el poder de nuestro progenitor
que nos donò esa misma capacidad, esa delicadeza de crear.
-
Plegaria de Agradecimiento
Energìa poderosa; creadora, esparcida en un universo de estrellas
Fuerza que habita en nuestro espìritu como la vibraciòn de fortaleza
Ilumina las tinieblas, las dudas, obsequianos tu sonrisa en nuestro rostro sombrìo.
Tù eres movimiento, transformaciòn, creaciòn de la palabra en hechos
lumbral de una puerta nueva, posibilidad infinita de nuestros sentidos.
Reconfortas, acaricias nuestra duda, nuestra pena, la tristeza sin esperanza,
regalando al alma nuevos delicados horizontes, posibilidades y sabidurìa
Gracias padre, madre de la vida, gracias estrella luz y guìa….
-
Vida y Muerte
La vida y la muerte… dualidad entrelazada,
juntas, anudadas existen en si miràndose, sin egoìsmos, ni mentiras,
una respeta la acciòn de la vida para luego permitir el paso al cambio llamado muerte.
El sufrimiento corporal nos permite la libertad de irnos de manera inmediata o natural de donde venimos; a nuestro origen.
Abandonamos nuestra alforja que nos prodigò abrigo, para abrir totalmente nuestras alas a la libertad, a la esencia de la sabidurìa; al cosmos.
La vida después de la muerte, sigue fluyendo en el circulo del tiempo, puesto que la vida y la muerte no pueden existir por sì solas o independientemente.
Nuestra memoria terrenal nos permite volver a vivir momentos con los seres que han partido, honrando su presencia, apreciando el instante del fluir de la corriente llamada vida.
Nuestros amaneceres siguen siendo bellos, los animales, plantas, minerales y ciclos propios de cada cambio nos acompañan para seguir en la bùsqueda del conocimiento.
-
Unàmonos
Unàmonos a la comunidad de personas de ideas afines: Los humanos tenemos una pequeña comunidad, que comparte nuestra amistad, que apoyan un estilo de vida saludable, fisica y mental.